Materiales 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
#Azulejo
Pieza de cerámica de poco espesor, generalmentecuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una substancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. Esta cara puede ser monocromática o policromática, lisa o en relieve. El azulejo es generalmente usado en gran cantidad como elemento asociado a la arquitectura en revestimento de superficies interiores o exteriores o como elemento decorativo aislado.
domingo, 13 de noviembre de 2011
#Vidrio
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que ocurre en la naturaleza y también es creado artificialmente por el hombre. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
Caraterísticas:
• Estabilidad térmica
• Dureza
• Rigidez
• Baja densidad
• Resistencia al desgaste
• Resistencia mecánica
• Resistencia a la oxidación y corrosión
Caraterísticas:
• Estabilidad térmica
• Dureza
• Rigidez
• Baja densidad
• Resistencia al desgaste
• Resistencia mecánica
• Resistencia a la oxidación y corrosión
#Elastomero
Los elastómeros son aquellos polímeros que muestran un comportamiento elástico. El término, que proviene de polímero elástico, y es a veces intercambiable con el término goma, que es más adecuado para referirse a vulcanizados. Cada uno de los monómeros que se unen entre sí para formar el polímero está normalmente compuestos de carbono, hidrógeno, oxígeno y/o silicio. Los elastómeros son polímeros amorfos que se encuentran sobre su temperatura de transición vítrea, de ahí esa considerable capacidad de deformación. A temperatura ambiente las gomas son relativamente blandas y deformables. Se usan principalmente para cierres herméticos, adhesivos y partes flexibles. Comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX, dando lugar a aplicaciones hasta entonces imposibles (como los neumáticos de automóvil).
viernes, 11 de noviembre de 2011
#Delrin
Características
- Rango de temperatura de trabajo -40ºC +90ºC. Alta resistencia mecánica, rigidez, y dureza. Buena resistencia a la fluencia. Alta resistencia a los choques, también a bajas temperaturas. Muy buena estabilidad dimensional. Buenas propiedades de deslizamiento. Gran facilidad de mecanización. Inercia fisiológica. Excelente resistencia a la gasolina. Excelente mecanizacion.
Aplicaciones
- Engranajes. Bujes. Roldanas. Ruedas. Sinfines. Estrellas distribuidoras. Guías. Tornillos. Arandelas. Tornillos. Poleas.
#Ertalon
Es una poliamida 6 colada y estabilizada al calor, con una estructura molecular muy densa, y altamente cristalina. En comparación con las poliamidas extruidas o con los colados convencionales, el ertalon ofrece una mayor duración frente al calor (mucho menor degradación debido a la oxidación térmica), lo que le permite trabajar en continuo a temperaturas entre 15 y 30ºC más altas.
Se recomienda especialmente para cojinetes, o cualquier otra pieza mecánica sujeta a desgaste, que trabaje durante un período de tiempo prolongado a temperaturas por encima de los 60º C.
Se recomienda especialmente para cojinetes, o cualquier otra pieza mecánica sujeta a desgaste, que trabaje durante un período de tiempo prolongado a temperaturas por encima de los 60º C.
#Polipropileno
El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)